![]() |
Cruce Esquina entre la calle de Espoz y Mina y la calle de la Cruz de Madrid Fotografía de Javier Herrero Realizada con cámara de 8 Mpx de teléfono móvil Sony Xperia P 30 octubre 2014 |
viernes, 31 de octubre de 2014
Cruce
miércoles, 29 de octubre de 2014
La torre de los siete jorobados
![]() |
Fotogramas de la película La torre de los siete jorobados, dirigida en 1944
por Edgar Neville (1899-1967) y basada en la novela homónima de Emilio Carrere (1881-1947). Son imágenes en donde aparecen plazas del Madrid de los Austrias. |
viernes, 24 de octubre de 2014
La sin igual mente del hombre
![]() |
«—…Y, sin embargo, todos los
soles que iluminan el universo
lucen apagados ante el resplandor de un solo
pensamiento...
—…proclamando, en
incandescente gloria, la sin
igual mente del hombre.
—¡Muy poético, caballeros!
Avisénme cuando pasemos
por el alma»
El
cirujano Duvall (Arthur Kennedy) se siente inspirado poéticamente al ver el
flujo
de conexiones entre las neuronas y es seguido por Grant (Stephen Boyd) y
replicado
por el traidor doctor Michaels (Donald Pleasance). Viajan por el
cerebro durante su
novela homónima.
|
jueves, 23 de octubre de 2014
Comido por su gato
![]() |
«Desde Los Angeles, hoy llega un historia trágica. La muerte de Robert Scott Carey. Su hermano ha informado de la muerte del Hombre Menguante. Carey murió debido al ataque de un gato doméstico, su exmascota» Scott Carey (Grant Williams) ha sufrido una extraña radiacción y su cuerpo ha comenzado a reducirse. Cuando es ya muy pequeño, es atacado por su propio gato y dado por muerto en las noticias de la radio. En El increíble hombre menguante (The incredible shrinking man, 1957), dirigida por Jack Arnold, con guión de Richard Matheson, basado en su novela homónima escrita en 1956. |
martes, 21 de octubre de 2014
Tragedia
Tragédie (fragmento)
Poema coreográfico para 18 bailarines
Intérpretes: Benjamin Bertrand, Arnaud Boursain, Marie‑Laure Caradec,
Sylvain Decloitre, Aurélie Mouilhade, Virginie Garcia, Karine Girard, Lou Cantor,
Inès Hernández, Isabelle Kürzi, Sébastien Ledig, Filipe Lourenço, Thierry Micouin,
Jorge More Calderon, Loren Palmer, Rafael Pardillo, Sébastien Perrault, Marie Leca
Música: François Caffenne
lunes, 20 de octubre de 2014
¿Yo soy yo? (Solaris 3)
![]() |
«—¿Soy yo? Hari… ¿Qué, qué,
qué? ¿Por qué? ¿Por qué?
No… esta no soy yo… yo… no soy Hari. ¿Y tú? ¿Puede que
tú tampoco seas tú?»
Hari
(Natalya Bondarchuk), la mujer creada por el planeta pensante Solaris extraída
de
la mente de Kelvin (Donatas Banionis) duda de sí misma tras su dolorosa
resurrección
|
El sueño (Solaris 2)
![]() |
«—Solo una cosa sé Señor.
Cuando yo duermo no conozco
el miedo, ni las esperanzas, ni los trabajos, ni la
dicha.
Gracias a quien inventó el sueño…
La moneda común que
compra todo, es la balanza coue iguala al pastor y
al rey, al
tonto y al sabio. Solo es malo el sueño profundo… se parece
demasiado a la muerte.
—Sancho, nunca antes habías
dicho un discurso tan elegante»
Kris
(Donatas Banionis) lee un fragmento de El Quijote a petición del doctor Snaut
(Yuri Yarvet), en presencia de su inseparable Hari (Natalya Bondarchuk) y del
|
¿Moral o inmoral? (Solaris 1)
![]() |
«—¿Quiere usted destruir lo
que por ahora no podemos
comprender? No soy partidario de obtener conocimientos
a toda costa. La verdadera sabiduría se basa en la moral.
—Del hombre depende que la
ciencia sea moral
o inmoral. Acuérdese de Hiroshima.»
El
psicólogo Kris Kelvin (Donatas Banionis) conversa con el tripulante Anri Berton
(Vladislav Dvorzhetskiy) sobre la responsabilidad de seguir investigando
Solaris, el extraño
|
jueves, 16 de octubre de 2014
Un superviviente
![]() |
«Admiro su pureza. Es un
superiviviente, no limitado por la
conciencia, los remordimientos ni las
ilusiones de moralidad»
El
comandante médico Ash (Ian Holm) de la nave Nostromo, que ha resultado ser
un
androide, reflexiona sobre el ser extraterrestre que han localizado y que
pretende
proteger, incluso a costa de la vida de los tripulantes de la nave.
|
miércoles, 15 de octubre de 2014
El tiempo es una ilusión
![]() |
«—Dígame dónde
está el periódico de mañana
y le daré diez años de mi vida…
—Je, je, je… ¿cómo
sabes que vivirás diez años más?»
El periodista Larry Stevens (Dick Powell) bromea con el anciano
archivista de su periódico,
Pop Benson (John Phillibert) ante la posibilidad de
encontrar un periódico que diga
dirigida en Estados Unidos por René Clair.
|
martes, 14 de octubre de 2014
Lleno de estrellas
![]() |
«¡Oh, Dios mío! Está todo
lleno de estrellas»
Última
comunicación del doctor David Bowman (Keir Dullea) antes de desaparecer en las
inmediaciones de Júpiter durante su expedición de 2001 para investigar el
extraño monolito
junto a Stanley Kubrick para la película de 1969
|
Grafos 182
![]() |
Se lleva mi corazón
Fotografía realizada por Javier Herrero
Calle de Gobernador. Madrid
Realizada con cámara de 8 Mpx de teléfono móvil Sony Xperia P
11 octubre 2014
|
Grafos 181
![]() |
Carmelita
Pintura comercial realizada por Ze Carrion
Fotografía realizada por Javier Herrero
Calle de Campoamor. Madrid
Realizada con cámara de 8 Mpx de teléfono móvil Sony Xperia P
11 octubre 2014
|
Grafos 180
![]() |
El africano
Fotografía realizada por Javier Herrero
Calle del Doctor Fourquet. Madrid
Realizada con cámara de 8 Mpx de teléfono móvil Sony Xperia P
8 octubre 2014
|
lunes, 13 de octubre de 2014
¿Y el pasado?
![]() |
«—¿Quieres ver el
futuro?
—¿Y qué pasa con
el pasado?»
Un mutante del sector Venusville de la colonia de Marte presenta sus
capacidades visionarias
a Douglas Quaid (Arnold Schwarzenegger) cuando llega al planeta rojo en busca de pistas sobre su identidad. En Desafío total (Total recall, 1990), dirigida por Paul Verhoeven, basada en el relato We can remember it for you wholesale, escrito por Philip K. Dick. |
Grafos 179
![]() |
Las telarañas del amor o atrapado por el amor
Fotografía realizada por Javier Herrero
Calle del Olivar. Madrid
Realizada con cámara de 8 Mpx de teléfono móvil Sony Xperia P
6 octubre 2014
|
Grafos 178
![]() |
Mufasa • Mufase • Mofase • Mufi • Mofimufa
Fotografía realizada por Javier Herrero
Calle de Fray Luis de León. Madrid
Realizada con cámara de 8 Mpx de teléfono móvil Sony Xperia P
4 octubre 2014
|
Grafos 177
![]() |
El garabato del colegio
Fotografía realizada por Javier Herrero
Calle del Olmo. Madrid
Realizada con cámara de 8 Mpx de teléfono móvil Sony Xperia P
4 octubre 2014
|
viernes, 3 de octubre de 2014
¿Pasado o futuro?
![]() |
«...pero realizó una petición diferente: mejor que a este futuro pacificado esperaba ser devuelto al mundo de su niñez y a la mujer que, quizás, le estaba esperando» Tras una devastación nuclear, un hombre (Davos Hanich) es sometido a una serie de experimentos de regreso al pasado para buscar una solución a la supervivencia de la raza humana. Desde el futuro, le ofrecen otra opción. En La Jetée (1963), foto-película dirigida por Chris Marker. |
Grafos 176
![]() |
Un hombre sencillo
Fotografía realizada por Javier Herrero
Calle de Amparo. Madrid
Realizada con cámara de 8 Mpx de teléfono móvil Sony Xperia P
2 octubre 2014
|
Grafos 175
![]() |
La niña de la comba
Fotografía realizada por Javier Herrero
Calle de la Esperanza. Madrid
Realizada con cámara de 8 Mpx de teléfono móvil Sony Xperia P
2 octubre 2014
|
![]() |
La niña del aro
Fotografía realizada por Javier Herrero
Calle de la Esperanza. Madrid
Realizada con cámara de 8 Mpx de teléfono móvil Sony Xperia P
2 octubre 2014
|
Grafos 174
![]() |
Equilibrio 4
Obra de Jonipunto (ver Grafos 163)
Fotografía realizada por Javier Herrero
Calle de la Esperanza. Madrid
Realizada con cámara de 8 Mpx de teléfono móvil Sony Xperia P
2 octubre 2014
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)